La cirugía maxilofacial es una especialidad odontológica que se encarga del tratamiento médico y de las enfermedades, lesiones y defectos que afectan el aspecto funcional y el estético de los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal y de las estructuras de la piel. región maxilofacial, tanto en el paciente pediátrico como en el adulto. Esta especialidad también se denomina: cirugía oral y maxilofacial, cirugía bucal y maxilofacial o cirugía Bucodentomaxilar.
PROCEDIMIENTOS BAJO ANESTESIA LOCAL: Entre ellos se encuentra la mayor parte de la cirugía Dentoalveolar, por ejemplo: la extracción quirúrgica de órganos dentarios retenidos, la exposición de órganos para tracción ortodóntica, la colocación de implantes dentales osteointegrados y la regeneración tisular guiada. Así como la toma de biopsias incisionales y la excisión de quistes y neoplasias benignas, cuando las dimensiones y la localización de la lesión lo permiten.
PROCEDIMIENTOS BAJO ANESTESIA GENERAL: En este apartado se enumera una gran variedad de intervenciones, como hijo:
1) Drenaje de abscesos odontogénicos.
2) Reducción y fijación interna de fracturas faciales.
3) Tratamiento del Paciente con labio y paladar fisurado (Queiloplastía, Palatoplastía, Cierre de fisura Nasoalveolar con toma y Aplicación de injerto óseo autólogo y Manejo de Secuelas, Como las fístulas Oronasales).
4) Cirugía ortognática.
5) Manejo de alteraciones de la articulación temporomandibular, como: hipomovilidad (anquilosis), hipermovilidad (luxación), sobrecrecimiento (hipertrofia a condilar), deficiencia del crecimiento (microsomía hemifacial).
6) Excisión de quistes y neoplasias benignas de los maxilares, en las cuales las alternativas quirúrgicas pueden ser: enucleación, curetaje, resección marginal, resección en bloque, maxilectomía, hemimandibulectomía y mandibulectomía total. Cada uno con necesidades específicas de reconstrucción; la demanda de algunos casos es la colocación de material de osteosíntesis, y la aplicación de inyectores óseos autólogos o bien, la colocación de inyecciones liofilizadas (aloinjertos o xenoinjertos).
Nuestros pacientes pueden contraer las patologías de la articulación temporomandibular, traumatismos faciales o tumores de la cabeza y el cuello.